Máster Universitario en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina

Formación en investigación de vanguardia dirigida a desarrollar una carrera científica, académica o profesional en centros de investigación, universidades, hospitales y empresas del sector de la I+D+I

Admisión Máster Oficial - Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina

Acceso

Para acceder a este máster se requiere estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior o extracomunitario que faculte en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.

Requisitos de admisión

Los requisitos de admisión son los siguientes:  

  • Licenciados o graduados en Bioquímica, Biotecnología, Biología, Ciencias Biomédicas, Genética, Microbiología, Química, Veterinaria, Farmacia, Ingeniería Biomédica o Medicina, así como titulados en estudios de estos ámbitos de otros países.  
  • Acreditar un nivel de catalán o castellano de nivel B2 (solo cuando el catalán o el castellano no sean lengua materna). Conocimientos de inglés de nivel B2 acreditado mediante título oficial. En caso de que el estudiante no pueda acreditar el conocimiento de los idiomas requeridos, la Comisión del Máster realizará una prueba interna y decidirá la admisión o exclusión del estudiante. 

Criterios de selección

En el caso que el número de inscritos supere el de plazas ofrecidas, la adjudicación de plazas se hará de acuerdo a los siguientes criterios de prelación:

  • Expediente académico: hasta 5 puntos.
  • Estudios realizados en el ámbito de la Bioquímica, la Biología Molecular y la Biomedicina: hasta 3 puntos.
  • Experiencia profesional o investigadora previa en el ámbito de la Bioquímica, la Biología Molecular y la Biomedicina: hasta 2 puntos.

Complementos de formación

Los estudiantes de Química, Farmacia, Ingeniería Biomédica y Medicina pueden necesitar cursar y superar algunos complementos formativos. 

Los complementos de formación no forman parte del Máster y tendrán que haberse superado antes de empezarlo, puesto que se necesita que los estudiantes posean estudios previos en el campo de la Bioquímica, la Biología Molecular y la Química de Proteínas, para poder seguir las enseñanzas del Máster. 

La Comisión del Máster analizará los estudios previos y establecerá la necesidad o no de cursar complementos formativos.