- Portada
Motivación y aprendizaje en psicología
El nivel de motivación de los estudiantes universitarios y su modelo de aprendizaje están íntimamente relacionados, según se desprende del estudio realizado por un grupo de psicólogos de la UAB. Se repartieron unos cuestionarios entre estudiantes de...

GENNESYS - Primer Congreso Internacional de Nanotecnologia
Cientos de científicos y políticos de todo el mundo han participado, del 26 al 28 de mayo, en el Primer Congreso Internacional GENNESYS de Nanotecnología e Infraestructuras de Investigación. Se trata del primer evento a nivel internacional...

Metabolómica: una nueva herramienta para la ecología
A pesar de estar la ecología aún al principio del desarrollo de técnicas basadas en la genómica y en la transcriptómica, se le presenta un nuevo reto: adaptar los recientes avances en las técnicas metabolómicas a sus...

Nace un proyecto para salvar la costa mediterránea
El Auditorio Santa Margarita de Venecia reunió, del 12 al 14 de abril, a más de 60 investigadores de 15 países y de diferentes disciplinas, para trabajar de manera integrada en el denominado projecto PEGASO, coordinado por la UAB. Una parte...

Últimos estudios muestran una mayor incidencia del carcinoma basocelular en la población española
Los cambios en el estilo de vida que en los últimos años ha experimentado la sociedad han incrementado la exposición a los rayos solares y ello genera un aumento en las...

Reivindican la identidad cultural de la sociedad indígena de la Patagonia
Investigadores argentinos y españoles han demostrado que las sociedades indígenas de la Patagonia, el territorio más austral del planeta habitado por humanos durante los últimos 13.000 años, no eran...

La ventaja de estar en el poder
En los sistemas democráticos, el pueblo participa en las elecciones para elegir a sus dirigentes. Los motivos para elegir a unos u otros pueden ser variados pero suelen basarse en una cuestión de confianza con el candidato. Así, se ha observado que, en el caso del Senado de los...

Los antecedentes de la Teoría de la Mente: James Mark Baldwin
La figura de James Mark Baldwin (1861-1934) es ejemplo de un caso de olvido histórico de uno de los psicólogos americanos más importantes de todos los tiempos y, a la vez, de uno de los precursores más lúcidos e ignorados de...

Energía y desarrollo en Cataluña: un modelo de crecimiento inadecuado
En los próximos años, Cataluña sufrirá un incremento en los precios de la energía, lo que supondrá un duro golpe económico, pues tiene una tasa de dependencia energética del 98%. El...
