• Portada

Vídeos

3Q Lesley Bartlett

Profesora de Estudios de Política Educativa en la Escuela de Educación de la Universidad de Wisconsin - Madison. Destacada antropóloga, sus principales áreas de interés son los estudios de alfabetización, la migración y el desarrollo profesional de educadores. Una de sus...

NEO: Buscando una cura para la enfermedad de Parkinson

Investigadores del Insituto de Biotecnología y Biomedicina (IBB) de la UAB han encontrado una nueva aproximación terapéutica a la enfermedad de Parkinson, centrada en la alfa-sinucleína, una proteína involucrada en este y otros...

NEO: Depuradoras que se transforman en biorefinerías

La planta piloto de depuración de aguas residuales desarrollada por la UAB y Aguas de Manresa S.A. empresa municipal, genera productos de valor añadido simultáneamente al proceso de depuración. El sistema recupera el 50% del fósforo,...

3Q Agnes Van Zanten

Profesora del SciencesPo, donde ejerce como directora de investigación en el CNRS y el RAPPE. Especializada en el análisis de las desigualdades educativas dentro de lo que denomina “espacios educativos locales”, donde estudia las dinámicas y lógicas de acción de las...

3Q: Juan Luis Arsuaga

Catedrático de Paleontología de la Universidad Complutense de Madrid, director del Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humano y codirector de las excavaciones en Sierra de Atapuerca. Reconocido paleoantropólogo a nivel mundial y excelente divulgador, es autor, entre...

3Q: Gita Steiner-Khamsi

Profesora de Educación Comparada e Internacional y Catedrática de “International and Transcultural Studies” en el Teachers College, de la Columbia University de Nueva York, Gita Steiner-Khamsi es una de las investigadoras más reconocidas en el campo de la educación...

3Q: Guido Tonelli

Profesor de física de la Universidad de Pisa, Guido Tonelli fue portavoz del experimento CMS del CERN, una de las dos grandes colaboraciones internacionales de científicos, junto con el ATLAS, que buscaban evidencias experimentales de la existencia del bosón de Higgs.

NEO: Una piel de dinosaurio impresa en la roca

El yacimiento paleontológico de Fumanya, en el Berguedà, es muy conocido porque se han encontrado gran cantidad de huellas de dinosaurio fosilizadas. Allí, investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona y del Instituto Catalán de...

NEO: Una vacuna anticonceptiva para jabalíes

Investigadores del Departamento de Sanidad y Anatomía Animales de la Universitat Autònoma de Barcelona han puesto en marcha un proyecto piloto para probar una vacuna anticonceptiva en jabalíes urbanos y periurbanos del Vallés Occidental.

3Q: Eugenio Coccia

Eugenio Coccia, físico experimental experto en la física de las astropartículas, ha centrado su investigación en el desarrollo de detectores ultracriogénicos para la detección de ondas gravitacionales, así como de detectores de neutrinos y de rayos cósmicos. Dirige...